Inés Arrondo a 25 años del surgimiento de Las Leonas: “La medalla más importante fue democratizar nuestro deporte”

Inés Arrondo recordó los 25 años de Sydney 2000, donde nació la identidad de Las Leonas. La marplatense destacó el impacto social del hockey y el legado que aún hoy inspira a miles de chicas en todo el país.

Se cumplieron 25 años de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde el hockey femenino argentino dio un salto histórico al conseguir la primera medalla olímpica y, sobre todo, al nacer formalmente la identidad de “Las Leonas”. Una de sus protagonistas, la marplatense Inés Arrondo, dialogó con Marca Deportiva y compartió sus emociones a un cuarto de siglo de aquel suceso que marcó al deporte argentino.

“Es un momento muy especial. Este año particularmente se cumplían 25 años del surgimiento de Las Leonas como símbolo del deporte argentino, así que decidimos encontrarnos una vez más, como en general hacemos. Fue muy movilizante, un recuerdo que nos sigue uniendo”, señaló Arrondo.

La ex Leona destacó que el grupo conserva intacta la química que las hizo trascender en aquel entonces: “Nos seguimos riendo de las mismas pavadas de siempre, de los mismos chistes, pero también sentimos que si a las tres de la mañana alguna necesita levantar el teléfono, el equipo va a estar ahí. Es increíble lo que generamos y que todavía hoy se mantiene”.

El legado de aquel equipo trascendió las canchas. Arrondo lo expresó con claridad: La medalla más importante que ganamos fue haber democratizado nuestro deporte, hacerlo popular, que el hockey se volviera un espacio para miles y miles de niñas y mujeres. En un país con tanta desigualdad en el acceso al deporte, fue una herramienta muy valiosa. Hoy en cada rincón de Argentina hay pibas que sueñan con ponerse la camiseta de la Selección”.

Recordando aquel bautismo de “Las Leonas”, la marplatense relató cómo surgió la idea: “Necesitábamos ponerle un nombre a esa identidad colectiva que sentíamos. Una de las tres camisetas que nos habían entregado en Sydney la estampamos con ‘La Leona’ y salimos a jugar los partidos decisivos con esa mística. Fue un plus y terminamos subiéndonos al podio olímpico con la primera medalla para el hockey argentino”.

A 25 años de aquel hito, Arrondo reconoció que lo que parecía un símbolo interno terminó teniendo un impacto inimaginable: “Ni cerca estábamos de soñar con todo lo que pasó después. Fue mágico compartir la cancha con jugadoras extraordinarias como Luciana Aymar, Cecilia Rognoni, Soledad García y tantas otras. Ese equipo inspiró generaciones y lo sigue haciendo hoy. El hockey argentino tiene una fuerza enorme y que ese sentimiento siga vivo después de tanto tiempo es muy especial”.