Alexis Matteo renovó con Deportivo Maipú: “Es importante que valoren el trabajo y los resultados”
El entrenador marplatense Alexis Matteo continuará al frente de Deportivo Maipú de Mendoza durante la temporada 2026 de la Primera Nacional. En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), habló sobre su renovación, la planificación del nuevo proyecto y también analizó con emoción el descenso de Alvarado, club del que formó parte.

El marplatense Alexis Matteo continuará al frente de Deportivo Maipú de Mendoza en la temporada 2026 de la Primera Nacional, luego de la renovación de su contrato tras un año donde el equipo fue protagonista en la Reválida. En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), el entrenador expresó su satisfacción por la confianza recibida:
“Es muy importante que valoren el trabajo, que se pueda ver y que los resultados lo acompañen para que tenga validez. Estoy agradecido a la gente de Maipú que confió en un momento raro de mi carrera, después de la salida de Alvarado. Por suerte, día a día y con resultados, pudimos afianzarnos y eso dio la confianza para renovar”, señaló.
Matteo recordó su llegada al club cuyano, cuando el contexto no era sencillo: “Cuando llegué, el equipo estaba cerca de la zona de clasificación pero también a seis puntos del descenso. Lo primero fue alejarnos de esa pelea y sostenernos en el reducido muchas fechas. Me encontré con un plantel joven que había perdido piezas importantes, pero supimos darle nuestra identidad y mantener el nivel competitivo”.
Pensando en lo que viene, el entrenador explicó que el objetivo será mantener la base del plantel y sumar refuerzos puntuales: “Dimos de baja a cinco jugadores y hay otros que pueden emigrar por su rendimiento, pero queremos conservar la base. El perfil del club es potenciar jugadores jóvenes, del Federal A o la B Metro, para adquirir patrimonio. Buscaremos tres o cuatro nombres que potencien al grupo y seguir siendo competitivos”.
También se refirió a la realidad económica del club y a la necesidad de trabajar con inteligencia en el mercado: “Maipú no tiene ingresos del gobierno, como pasa en otras provincias, y eso lo hace muy difícil. Por eso apostamos a jóvenes con formación, jugadores libres o de reservas, que puedan desarrollarse acá y permitir que el club genere recursos”.
En cuanto a la planificación, Matteo detalló el cronograma de trabajo para el receso: “Liberamos 20 días tras la eliminación con Estudiantes y el 10 de noviembre retomamos los entrenamientos. En este tiempo seguimos observando jugadores del Federal y la B Metro. El 23 de diciembre paramos para las fiestas y el 3 de enero arrancamos la pretemporada, con la idea de tener el 60 o 70 por ciento del plantel armado”.
Por último, el técnico se refirió con tristeza al descenso de Alvarado, club donde trabajó y del que guarda un profundo cariño: “Me dio mucha pena. Fue algo que costó tanto y ver que se pierde la categoría duele. Entiendo que si hubiésemos podido seguir, el final no habría sido ese. Deseo de corazón que Alvarado pueda revertirlo y volver rápido, porque con su gente es un club de B Nacional, sin dudas”.
Con renovación confirmada y un proyecto que busca continuidad, Alexis Matteo afrontará un nuevo desafío en Mendoza, con la premisa de mantener a Deportivo Maipú entre los protagonistas de la Primera Nacional 2026.
