Se hizo esperar, pero llegó: Colapinto confirmado para la temporada 2026 de Fórmula 1
El argentino comenzará por primera vez una temporada en la máxima categoría del automovilismo mundial ocupando la vacante que quedaba en Alpine junto a Pierre Gasly.

La escudería Alpine F1 Team confirmó que el piloto argentino Franco Colapinto asumirá a partir de la temporada 2026 un asiento titular en su alineación de Fórmula 1. El anuncio oficial se hizo el 7-11-25; números que si se suman dan 43; el número que utiliza en el auto el pilarense.
Colapinto, nacido en Pilar (Buenos Aires) en 2003, llegó al equipo francés tras una etapa como piloto reserva y luego como titular durante la temporada 2025. En enero de este año se incorporó a Alpine con un contrato por varios años provenientes de su vinculación con Williams Racing.
Durante 2025, Colapinto reemplazó al piloto australiano Jack Doohan en el asiento de Alpine tras las primeras carreras de la temporada y demostró progresos que fueron valorados por la escudería que ya le había renovado al francés Pierre Gasly hasta 2028, y la confirmación de Colapinto representa un paso importante en su estrategia de cara a la gran renovación de reglamento de 2026.
En las últimas horas, Alpine había publicado en sus redes sociales un enigmático mensaje junto a una imagen con los números “7 11 25” —que suman 43, el número de Colapinto— generando aún más expectativa antes del anuncio oficial.
Para Colapinto, esta confirmación es el reconocimiento de una trayectoria ascendente, tanto en monoplazas de categorías previas como en su breve paso en 2024 con Williams y luego en Alpine. La apuesta es doble: por un lado, reafirmar su rol en la máxima división; por otro, aportar a un equipo que busca recuperar terreno en la parrilla.
Para Alpine, el argentino representa juventud, talento y proyección de futuro. En un contexto deportivo complicado para el equipo (ubicado al final del campeonato de constructores en 2025) la continuidad de Colapinto y Gasly busca estabilidad y construcción a mediano plazo.
En lo personal, Colapinto suma respaldo económico relevante a través de patrocinios argentinos que refuerzan su perfil global, y ese apoyo corporativo se transforma también en un plus para su equipo.
El automovilismo argentino recupera un nuevo motivo de orgullo: un joven de 22 años que tendrá su asiento de forma estable en la Fórmula 1, y que puede convertirse en embajador de nuestra actividad en el más alto nivel. Por primera vez, podrá comenzar la temporada sentado en una butaca y tratará de aprovechar esa oportunidad.
