Diputados dio dictamen al proyecto para recuperar la autonomía del ENARD

Las comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática aprobaron por mayoría la iniciativa que busca restituir la autarquía financiera del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo. El proyecto incluye una mirada federal y prevé un nuevo esquema de financiamiento.

En una sesión conjunta celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación, las comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática otorgaron dictamen de mayoría al proyecto de ley que establece la recuperación de la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). La propuesta busca garantizar un esquema de financiamiento sostenido, descentralizado y con mayor participación federal.

El encuentro contó con la presencia de autoridades del Comité Olímpico Argentino, del Comité Paralímpico, de la Confederación Argentina de Deportes y de reconocidos atletas olímpicos y paralímpicos, entre ellos el marplatense Juan Curuchet. La presidenta de la Comisión de Deportes, Magali Mastaler, destacó el consenso alcanzado y la necesidad de avanzar en un marco legal que asegure previsibilidad para el deporte argentino.

Entre los ejes centrales de la iniciativa se encuentra la restitución de la autarquía del ENARD, la incorporación del deporte en vías al alto rendimiento y la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento (COFAR), que permitirá la participación de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinando un 40% de los recursos a su desarrollo.

En una sesión conjunta celebrada en la Cámara de Diputados de la Nación, las comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática otorgaron dictamen de mayoría al proyecto de ley que establece la recuperación de la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). La propuesta busca garantizar un esquema de financiamiento sostenido, descentralizado y con mayor participación federal.

El encuentro contó con la presencia de autoridades del Comité Olímpico Argentino, del Comité Paralímpico, de la Confederación Argentina de Deportes y de reconocidos atletas olímpicos y paralímpicos. La presidenta de la Comisión de Deportes, Magali Mastaler, destacó el consenso alcanzado: “La Comisión ha trabajado mucho en reuniones informativas con deportistas y dirigentes. Nos parecía necesario que un tema tan relevante tenga un dictamen lo más amplio, plural y participativo posible”.

Uno de los oradores centrales, el diputado Rogelio Iparraguirre, remarcó: “Estamos disponiendo la recuperación de la autarquía del ENARD, un elemento estratégico para la planificación del deporte en nuestro país. Es imposible lograr progreso sin financiamiento sostenido en el tiempo, que permita dotar esa planificación de previsibilidad”. Además, resaltó la creación del Consejo Federal para el Alto Rendimiento (COFAR): “Las provincias recibirán el 40% del financiamiento y tendrán voz y voto en la elaboración del plan plurianual”.

Desde San Juan, Jorge Chica valoró el consenso alcanzado: “No hubo grietas. El deporte es articulador social por excelencia. Esta ley no es solo del alto rendimiento, sino también del deporte social y de base”. En la misma línea, Victoria Tolosa Paz sostuvo: “Había una mirada común entre todos los proyectos: lograr la autonomía y el financiamiento para el ENARD. Nos pusimos la camiseta celeste y blanca para hacer grande el deporte argentino”.

Otros legisladores también sumaron su apoyo. Ana Carla Carrizo celebró que sea “un proyecto multipartidario con respaldo de deportistas”. Héctor Baldassi lo definió como una muestra de que “el deporte es transversal a la política”. Martín Aveiro aclaró que “la ley no genera déficit y permitirá que no dependa de dónde nazca un deportista para tener oportunidades”. Por su parte, Micaela Morán concluyó: “Este proyecto de ley significa un acto de justicia para todos los deportistas, porque confirma que su esfuerzo merece respaldo del Estado siempre”.

El cierre llegó con el anuncio de Mastaler: “Tenemos dictamen de mayoría para que el ENARD recupere su autarquía y pueda seguir siendo orgullo nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *