Celeste Selent: “Siempre tratamos de llevar al club a otro nivel de competencia”
Celeste Selent, referente del plantel femenino de Peñarol, analizó el debut en el Provincial de Mayores y destacó el esfuerzo colectivo, el respaldo dirigencial y la importancia de mantener viva la motivación en un contexto difícil para el básquet femenino.

El equipo femenino de Peñarol comenzó con el pie derecho su participación en el Provincial de Clubes de Mayores, al vencer 61-45 a 9 de Julio de Bahía Blanca en condición de visitante. En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), Celeste Selent, una de las jugadoras experimentadas del plantel, repasó lo que significa disputar esta competencia:
“Año tras año tratamos de llevar al club a la Primera y a otro nivel de competencia. Más allá de nosotras, también para las más chicas es una motivación. El año pasado no se pudo dar, pero ahora nuevamente tenemos la posibilidad y siempre buscamos que sea un incentivo para entrenar todos los días”, señaló.
La escolta destacó la importancia de contar con el Provincial como alternativa tras la baja del Torneo Federal: “Este año lamentablemente el Federal no se llevó a cabo. Sabemos que lo económico se hace difícil, pero surgió esta posibilidad y no dudamos en aprovecharla. Siempre tratamos de apostar a más, haciendo un esfuerzo enorme. La diferencia es que este año, con el cambio de dirigencia, sentimos mucho más apoyo. Antes quizás no era falta de interés, pero ahora se están dando las cosas de otra manera. Igualmente seguimos haciendo movidas para juntar plata, pero contar con una mano importante del club nos da más tranquilidad”.
Ese respaldo se complementa con el trabajo formativo: “Mica Cerbone es una de las chicas surgidas en el club que ya tuvo citaciones a seleccionados y ahora puede jugar este tipo de torneos. Competir a nivel provincial o nacional da otra visibilidad que en el torneo local no tenemos”.
En cuanto al formato del certamen, Selent admitió que la expectativa era mayor: “En un principio se hablaba de 7 u 8 equipos, pero finalmente quedaron cuatro. Todos sabemos la situación económica y por eso no es fácil. Más allá de la cantidad, para nosotras lo importante es enfrentarnos con rivales distintos a los del torneo local, en otras canchas y con otro público. En Bahía, por ejemplo, la cancha estaba llena y la gente se hizo sentir; jugar en ese contexto también es un aprendizaje”.
Respecto al debut, la marplatense subrayó el carácter del equipo: “Fue un partido parejo en el primer tiempo. Veníamos de un viaje de 600 kilómetros, con calor y todo el desgaste. Además, no conocíamos mucho al rival y estaban los nervios del debut. Pero después nos acomodamos, jugamos muy bien en equipo y esa fue la clave. Tuvimos cuatro jugadoras arriba de los 10 puntos, lo que complica al rival porque no es lo mismo defender a una sola que te hace 30, que a varias que aportan parejo. También la defensa fue determinante”.
Con experiencia y juventud en el plantel, Selent valoró la química del grupo: “Hay buena mezcla entre las más grandes y las más chicas, y lo más importante es que hay química dentro de la cancha. Eso nos permite potenciar al equipo y competir de la mejor manera”.
