Christian Peratta: “Tenemos la base para refundar el futsal marplatense y proyectarnos a futuro”
El entrenador de la Selección Marplatense de Futsal, Christian Peratta, analizó la participación del equipo en el Torneo Nacional disputado en Posadas. Con un plantel renovado y mucho esfuerzo, el conjunto local dejó una buena imagen y comienza a sentar las bases de un nuevo ciclo de desarrollo para la disciplina.

La Selección Marplatense de Futsal volvió a representar a la ciudad en el plano nacional y lo hizo con un balance positivo. El equipo dirigido por Christian Peratta participó del Torneo Nacional que se disputó en Posadas, Misiones, una competencia de alto nivel organizada por el Consejo Federal de AFA, y logró cumplir los objetivos planteados en esta nueva etapa de reconstrucción.
En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), Peratta explicó: “Fue un torneo complicado desde el formato, porque sólo clasificaba el primero de cada zona. Nos tocó debutar ante Río Grande, un rival durísimo con el que ya habíamos jugado la final en 2018. A pesar de todo, competimos bien y los chicos estuvieron a la altura”.
El entrenador destacó el esfuerzo del plantel, compuesto mayoritariamente por jugadores jóvenes y debutantes en el ámbito nacional: “Fuimos con tres jugadores experimentados y diez debutantes, muchos de ellos provenientes del fútbol de campo. Apostamos a una renovación, sabiendo que era necesario refundar el deporte en Mar del Plata. Dentro de las expectativas, el balance es muy bueno”.
En cuanto a lo deportivo, Mar del Plata logró un triunfo importante ante Santiago del Estero y protagonizó partidos parejos con rivales de jerarquía. “Ningún equipo nos pasó por arriba. Los chicos dejaron todo, incluso en condiciones difíciles. El último partido se jugó en una cancha húmeda, fue extraño, pero nos sirvió como experiencia”, señaló Peratta.
Más allá de los resultados, el entrenador puso el foco en el proceso que se abre hacia adelante: “Tenemos una base para empezar a trabajar. Materia prima hay; lo demás es tiempo y trabajo. Apostamos a un ciclo olímpico de cuatro años para volver a meter a la selección en cuadros finales”.
Peratta también reflexionó sobre la necesidad de consolidar el futsal local: “Siempre estamos en una refundación constante. Nos cuesta dar el salto de calidad porque competir con Buenos Aires es difícil desde lo económico. Pero ganar el torneo provincial y meternos entre los mejores 14 del país fue un paso enorme. Si logramos planificar con tiempo el calendario, el año que viene vamos a llegar mucho mejor”.
El técnico adelantó además los próximos objetivos estructurales: “Queremos arrancar 2026 con divisiones inferiores, al menos Sub-15 y Sub-17. Ya hay varios clubes trabajando en eso y la idea es involucrar a más instituciones de fútbol de campo. El futsal aporta mucho técnicamente y puede convivir perfectamente con el fútbol tradicional”.
Finalmente, Peratta destacó la importancia de seguir generando espacios de competencia en la ciudad: “En diciembre Banco organizará el Torneo Nacional con más de 30 equipos de distintas categorías, una gran oportunidad para seguir difundiendo nuestro futsal marplatense. Seguimos trabajando fuerte, sumando gente y apostando al crecimiento de la disciplina”, concluyó.
