Simón Viera sumó más minutos con Los Gladiadores en la victoria ante Chile
La Selección dirigida por Rodolfo Jung se impuso ante el conjunto trasandino 26:24 por la tercera fecha del torneo que se lleva a cabo en Buenos Aires y mañana a las 22hs enfrentará a Brasil en la final. El arquero marplatense Simón Viera, sumó minutos en cancha.

En un encuentro parejo, pero que dominó de principio a fin, Los Gladiadores le ganaron a Chile y sumaron su segunda victoria en el certamen que tiene a La Casa del Handball Argentino como sede. En el debut había vencido a México 39:18 y ayer cayó con Brasil 29:30.
Con este resultado, Argentina reeditará un nuevo clásico ante Brasil en la gran final de un campeonato que sirve como preparación para el Sur-Centro 2026. Chile y México jugarán el partido por el tercer puesto, este sábado a las 20hs.
Tomás Cañete, con 6 tantos, fue el máximo goleador de una Selección que se destacó principalmente en el aspecto defensivo, yendo de menos a más en el primer tiempo -16:10 parcial- para luego administrar la diferencia en el complemento.
Una reacción en el final de Chile le puso cierto dramatismo al desenlace, aunque la distancia ya era suficiente para que Los Gladiadores se queden con la victoria.
Si bien en el inicio Juan Bar le atajó un penal a Erwin Feuchtmann y Martin Jung abrió el tablero, no fue el mejor comienzo de Los Gladiadores que rápidamente sufrieron dos goles. Superado un mal momento en ataque, una buena conexión de Juan Saco con Lucas Moscariello no solo puso el empate transitorio si no que le dio paso a uno de los mejores momentos de Los Gladiadores en el partido.
Pasaje muy favorable atravesado por buen funcionamiento de la defensa y en consecuencia goles en primera y segunda oleada, varios de ello firmados por Cañete, para el 10:4 parcial. Diez minutos en donde Argentina fue muy superior, obligando a Chile agotar sus dos tiempos muertos.
En el reinicio, y si bien la roja mejoró en ataque para conseguir dos goles consecutivos y descontar, la Selección siguió encontrando variantes en ataque, ahora con Pedro Martínez y Gerardo Gorriti en la primera línea, para cerrar el 16:10 parcial al entretiempo.
La dinámica de ese final de primer tiempo ya con Chile igualando un poco el juego, no se modificó en el arranque del segundo tiempo, repartiéndose ambos equipos micro momentos y rachas. Primero fue el momento de Chile, luego de la Selección con los aportes desde los extremos de Facundo Cangiani y Nicolás Rodríguez.
Del 18:12 al 24:18 con goles repartidos entre Jung, Cangiani, Cañete y Pedro, para luego atravesar unos minutos en donde los arqueros fueron protagonistas, Bar de un lado y Felipe García del otro. Magro momento de juego que Chile aprovechó, siendo un poco más efectivo, y teniendo como gran figura a García para recortar la distancia a dos, 24:22 a tres minutos del final.
Los Gladiadores aguantaron el asedio de Chile, que estaba obligado a ganar para poder jugar la final del torneo, con un gol muy importante de Cañete que significó el 25:23 a un minuto del final. Si bien los trasandinos siguieron presionando para llegar al 25:24 a treinta segundos del final, Argentina cuido bien la pelota y con un gol final de Jung sentenció la historia 26:24.
Formación inicial: Juan Bar, Facundo Cangiani, Juan Saco, Tomás Cañete, Martín Jung, Pedro Martínez y Federico Gimenez.
Argentina (26:24 vs. Chile): Tomás Cañete (6), Pedro Martínez (4), Martín Jung (4), Nicolás Rodríguez (3), Facundo Cangiani (3), Lautaro Robledo (3), Lucas Moscariello (2), Gerardo Gorriti (1), Juan Gull, Francisco Colombo, Federico Gimenez, Nicolás Bono, Juan Saco, Juan Bar, Agustín Forlino y Simón Viera.
Próximo partido: Argentina vs. Brasil – Final | Sábado 1 de noviembre, 22 horas.
