Juan Curuchet, voz marplatense en la defensa del ENARD ante Diputados

El campeón olímpico participó junto a destacados referentes del deporte argentino en la reunión informativa convocada por la Cámara de Diputados, donde se debatió el financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

El Comité Olímpico Argentino (COA) participó activamente en la reunión informativa convocada por la Cámara de Diputados de la Nación para debatir el futuro del financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). El encuentro, celebrado en cumplimiento del emplazamiento realizado en la sesión especial del pasado 8 de octubre, reunió a dirigentes, entrenadores y atletas olímpicos y paralímpicos que coincidieron en la necesidad de fortalecer al organismo como herramienta clave para el desarrollo del deporte de alto rendimiento en el país.

Entre los exponentes más destacados estuvo el marplatense Juan Curuchet, campeón olímpico en Beijing 2008, quien representó una vez más la voz del deporte argentino y marplatense en el Congreso. “Este proyecto de ley significa igualdad, dignidad, posibilidades, proyectarnos a largo plazo para cumplir nuestros sueños. Hoy muchos sueños se empiezan a diluir, pero acá tenemos las herramientas para que eso no ocurra”, expresó con visible emoción.

Curuchet, quien representó a la Argentina en seis Juegos Olímpicos y 20 Campeonatos Mundiales, compartió su experiencia personal para ejemplificar la importancia de una planificación sostenida: “Logré mi medalla olímpica en mi último Juego Olímpico y eso tiene un porqué. Durante los primeros 20 años de mi carrera hice de todo para competir de igual a igual. En 2004, junto con Walter Pérez, hicimos un presupuesto personal, contratamos uno de los mejores entrenadores del mundo y financiamos el 70% de nuestro proyecto con recursos italianos. Así se proyecta el mundo, y así necesitamos proyectarnos para lograr nuestros sueños”.

El marplatense, emocionado, pidió a los legisladores apoyo concreto para el deporte: “Necesitamos que los rivales nos ganen porque son mejores, pero ustedes, señores diputados, dennos las herramientas para igualarnos con ellos y les aseguraremos los resultados que necesita el país”.

El encuentro contó además con la participación del presidente del COA, Mario Moccia, quien explicó los fundamentos de la creación del ENARD en 2009 y subrayó la importancia de recuperar su financiamiento para garantizar la planificación y previsibilidad de los atletas argentinos. También expusieron figuras del deporte como Cecilia Carranza, Walter Pérez, Milka Kraljev, Germán Chiaraviglio, Facundo Conte, y los paralímpicos Nadia Báez y Ariel Atamañuk, entre otros.

El presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), José María Valladares, y el titular de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), Rodolfo Paverini, coincidieron en la necesidad de una política deportiva sostenida y federal, que permita a todas las provincias contar con recursos e infraestructura adecuados.

Los expedientes que proponen modificaciones en la administración de los recursos del ENARD obtuvieron dictamen de mayoría en las comisiones de Deportes y de Comunicaciones e Informática, y esperan ahora su tratamiento en la Comisión de Presupuesto.

El Comité Olímpico Argentino ratificó su compromiso con la promoción del deporte nacional y con la creación de políticas públicas que garanticen la equidad y el acceso al alto rendimiento en todo el país, reafirmando que el deporte es una herramienta de transformación social que debe ser respaldada por el Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *