Lucas Fresno: “Ser capitán de la Selección Argentina me hizo sentir un orgullo máximo”
El marplatense que disputó el Mundial U19 en Hungría con la Selección Nacional que terminó en el quinto lugar, habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) luego de esa experiencia y confirmó que seguirá en Italia: “siento que es el mejor lugar para desarrollarme”.

Por Rodrigo Divito (@rodrigodivito)
La Selección Argentina U19 logró un histórico quinto puesto en el Campeonato Mundial de Básquet que se desarrolló en Hungría con un marplatense en sus filas: Lucas Fresno. No fue sólo un jugador dentro del plantel, sino que además fue el capitán del grupo.
Luego de finalizado el torneo, habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre lo que significó un torneo que comenzó con dos derrotas consecutivas y terminó con un equipo en buen nivel: “todavía estamos asimilando lo logrado y disfrutando de unas merecidas vacaciones. La derrota con Turquía se podía esperar, pero la derrota con Hungría no, quedó último del torneo. Sirvió para darnos un cachetazo de realidad y saber que teníamos que trabajar en equipo para lograr algo”. Como líder del grupo y con la capitanía, en ese momento tuvo que actuar para que no se les escapara el torneo: “después de la segunda derrota preferí guardar silencio porque el vestuario estaba muy callado. Tuvimos un día libre, tomé la posta para que nos juntemos y habláramos sino se nos pasaba el Mundial”.
Paradójicamente, era la primera vez que le tocó ser oficialmente capitán del grupo y lo pudo disfrutar dentro del campo con la camiseta que siempre soñó defender: “siempre ser capitán y más de una selección argentina es un orgullo y una gran responsabilidad. Sos quien se supone que tiene que llevar el standard de como representar al país y sobre todo que el grupo esté unido. No me tocaba ser capitán formalmente hasta ahora y lo tomé con un máximo orgullo, creo que hice un buen papel y fui un nexo entre el plantel y el cuerpo técnico para que todos pudiéramos expresarnos”.
A lo largo del torneo tuvieron puntos muy fuertes como el trunfo en suplementario ante Brasil por octavos de final donde se desató una verdadera locura: “todos sabemos lo que significa jugar con Brasil y viceversa, las ganas de ganar estaban a flor de piel. Me preparé porque tenía que marcar al mejor jugador de ellos y nos sentimos locales con el apoyo de nuestra gente”. Después llegó la derrota contundente ante España en cuartos de final y reprogramar lo que restaba de Mundial: “ni bien perdimos con España era difícil cambiar el chip, era el mejor equipo del mundo y no hay vergüenza en ello, quise tomar la posta ahí para decir que no es lo mismo ser 5º que 8º, es la sexta vez que una selección nacional llega a un quinto puesto o mas en U19”.
La gran figura del campeonato para Argentina fue Lee Aaliya que luego del gran certamen que hizo, fue citado por Pablo Prigioni pensando en el Clasificatorio Pre-Olímpico: “Lee se lo merece por el laburo que hizo para el equipo, con poca rotación porque no teníamos muchos internos. Se merece ese premio y le deseo lo mejor”, dijo Fresno.
El grupo humano fue importante para sostener esos momentos difíciles, pero también en proyección saben que hay muchos de ellos que pueden integrar una Selección Mayor: “en lo personal me llevé bastantes amigos, gente con la que no tenía contacto ni relación. Fue lindo reencontrarnos, volver a vernos y hacer buenas relaciones. Ojalá podamos tener una buena relación en el tiempo y encontrarnos en la Selección Mayor”.
El actual jugador de Stella Azzurra de Roma, confirmó que seguirá en el club luego de esta experiencia y buscando su evolución: “sigo en Italia, estoy pensando y viendo que va a ser de mi futuro pero voy a seguir en Italia. Me siento como en casa y me recibieron bien. En este momento, quiero seguir trabajando para desarrollar mi juego, ser cada vez mejor y eso me lleve donde pueda. Siento que Italia es el lugar para desarrollarme”.