Ezequiel Santiago Medina: “Para mí el ascenso tiene un doble significado”

El entrenador del Unión que ascendió a la Liga Argentina habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre lo que representa el objetivo alcanzado, pero advirtió: “ganar la final ante Provincial es importante”.

Ezequiel Santiago Medina en pleno abrazo (Foto: Prensa Unión)

Por Rodrigo Divito (@rodrigodivito)

Unión logró el pasado viernes lo que tanto soñaba y que parecía tan cercano como lejano: ascendió a la próxima Liga Argentina de Básquet. Luego de semejante logro, el entrenador Ezequiel Santiago Medina, analizó lo que esto significa en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) y particularmente para él que se crió dentro de la entidad de la calle 9 de Julio.

“Tiene un significado doble para mí. Desde lo deportivo en cualquier lugar y equipo sería algo muy lindo pero al ser en el club donde me formé, aprendí y jugué; tiene un valor doble. La mayoría de los chicos que juegan en el equipo viven una situación parecida y los que no son de acá, se adaptaron de una muy buena manera”, dijo sobre el grupo.

Cuando las emociones dominaban el escenario, había que jugar dos partidos muy importantes porque con la serie en desventaja ante Suardi, tenía que ganar el primer encuentro en casa para seguir con vida y luego un mano a mano por el ascenso: “es una de las partes difíciles del trabajo, uno va aprendiendo con la experiencia. La intención era que los chicos estén tranquilos que es lo más difícil. Sabíamos que teníamos una oportunidad inmejorable porque basquetbolísticamente estábamos bien, pero el camino es demasiado largo. Cualquier circunstancia podría habernos cambiado el resultado. Era difícil el inicio del juego 2, pero tuvimos un buen partido, Agustín Villalón se hizo cargo de la ofensiva y nos llevó a desarrollar nuestro juego”.

Tanto en ese segundo partido como en el tercero, marcaron diferencias que le permitieron llegar cómodo al desenlace para disfrutar de un par de minutos finales envueltos en la fiesta que ya se había desatado: “no es lo más común que un partido se defina unos minutos antes cuando hay tanto en juego. Se empezó a ver unos minutos antes que estaba resuelto y lo primero que hice fue abrazar y felicitar a los que componen el plantel, todos hicieron un gran esfuerzo y no sólo a los que juegan, sino a los que les tocó jugar poquito en este tramo final. Fue lo primero, pero después hubo una invasión en la cancha con gente del club”.

Si bien se saben un equipo de Liga Argentina, desde el miércoles tendrán que jugar la final de la Liga Federal ante Provincial de Rosario que ganó la Conferencia Norte: es difícil tomar dimensión de lo que logramos y más que la competencia todavía no terminó. Mañana estamos viajando a jugar la final y cuesta ubicarse en la situación. Si bien tenemos mucha confianza en el equipo que tenemos y en el trabajo que hicimos, sabemos que las posibilidades eran lejanas porque hay equipos con mucho presupuesto y que se preparan para eso. Es la primera vez que el básquet de Mar del Plata tendrá tres representantes en las categorías más altas y el hecho de jugar contra Quilmes que tiene tanta historia, será muy lindo”.

Como entrenador, sabe que el campeonato no terminó ni mucho menos: “si bien logramos el objetivo, ganar la final de un torneo tan importante y tan largo, sería espectacular y ni hablar con el rival que vamos a tener por como se armo y los jugadores que tiene”.

En su cabeza, ahora, convive la competencia de la Liga Federal con el futuro inmediato donde tendrán que empezar a funcionar como equipo de Liga Argentina: “es imposible no empezar a pensar en esas situaciones, hay que disfrutar un poco de lo que conseguimos. Será muy difícil de repetir, ahora tenemos la final que es importante y hay que ocuparse de que nos vaya bien, pero todos tendremos que dar un saltito de calidad en la función que a cada uno le toca; la exigencia será más alta y la intención es clara, será volver a tener un buen año. Me parece importante ubicarse en las posibilidades que uno tiene para saber que es tener un buen año, por ahí ser octavo es ser campeón para un equipo. Tenemos la posibilidad de que el club siga evolucionando y creciendo, la mayoría tendrán la oportunidad de seguir jugando”.

Todo este proceso lo vivirá gran parte seguramente del mismo plantel que, ante las ofertas que pudieron tener antes de empezar el torneo, decidieron apostar por Unión y sus intenciones: “el club es un lugar que invita al que está siendo parte a tener la intención de quedarse. Posiblemente todos hayan tenido ofertas, quizas superiores a las posibilidades del club pero eligieron quedarse porque teníamos un proyecto y las posibilidades eran muy grandes. Ojalá podamos repetir una gran base del equipo porque sería importante”.