Julián Gáspari: «El ascenso significa mucho para nosotros»
El entrenador de CIDELI, Julián Gáspari, habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre el ascenso del equipo de básquet adaptado a la máxima categoría nacional: «Salimos campeones del TNA y lamentablemente terminamos subiendo al micro con tres chicos parapléjicos a los asientos de arriba», ejemplificó sobre los problemas que deben enfrentar.
El ascenso en cualquier deporte es siempre una buena noticia, pero generalmente trae aparejadas consecuencias importantes para una disciplina o un equipo. En este caso, el paso de CIDELI a la Liga Nacional de Básquet Adaptado suceden ambas cosas.
Así lo indicó el entrenador del equipo Julián Gáspari en Marca Deportiva Radio (FM 99.9): «nos depara un 2017 increíble en la máxima categoría, significa mucho para nosotros no sólo por el reconocimiento del básquet adaptado en CIDELI donde venimos trabajando hace 3 años, sino porque tenemos jugadores juveniles citados para la Selección Argentina Sub-12 y Sub-23 más un jugador participando en la Selección Mayor».
El paso este año por el Torneo Nacional de Ascenso no fue sencillo y saben que lo trabajado rindió sus frutos: «jugamos 15 partidos durante el año y perdimos dos. Sabíamos que debíamos entrenar como grandes para ser grandes. Tuvimos pre-temporada desde enero y competimos desde abril», agregó.
En cuanto a las comparaciones con el básquet profesional, el entrenador aclaró que «en un 90% se respeta el mismo reglamento. La diferencia es una cuestión económica porque los materiales son caros, una silla deportiva tiene un valor de 50.000 pesos. El potencial humano lo tenemos y vamos por buen camino».
Económicamente también deben trabajar mucho para que los viajes se puedan realizar y por eso sería importante el apoyo: «el dinero sale de la ONG de CIDELI sin subsidios de ningún tipo, sabemos que será difícil y necesitamos de empresa públicas y privadas porque estamos en pleno desarrollo del deporte», remarcó Gáspari.
Desde lo humano, ser entrenador de un equipo de básquet adaptado tiene satisfacciones extra y también responsabilidades: «es una tarea muy satisfactoria, trato de no ir desde lo humano porque termino llorando. En el básquet adaptado tenes que hacerte fuerte cuando ves cosas inhumanas. Salimos campeones del TNA y lamentablemente terminamos subiendo al micro con tres chicos parapléjicos a los asientos de arriba», ejemplificó.
Este tipo de situaciones no los frenan ni mucho menos, les da más entusiasmo para seguir adelante: «si pensáramos en esas cosas, dejaría de hacer esto mañana pero sabemos que es así el trato a la gente discapacitada en la sociedad», finalizó.