Javier Bianchelli: “La ilusión es general, pero nuestro foco está en mejorar lo competitivo de la temporada pasada”
El entrenador de Quilmes analizó el triunfo en el amistoso ante Ciclista de Junín y el presente del equipo a una semana del debut en la Liga Argentina de Básquet frente a Gimnasia de La Plata. Valoró la intensidad del grupo, el liderazgo interno y la incorporación de Diarrá como piezas clave en la construcción de la identidad “cervecera”.

A una semana exacta del debut oficial en la Liga Argentina de Básquet, donde Quilmes recibirá el martes 4 de noviembre a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el “José Martínez”, el conjunto marplatense viene de superar, en un nuevo amistoso de preparación a Ciclista de Junín por 86 a 78. Más allá del resultado, el técnico Javier Bianchelli destacó el valor competitivo del encuentro y el crecimiento colectivo de su plantel.
En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), el entrenador afirmó que “fue totalmente positivo todo lo que nos pasó, sacando las discusiones y los entredichos. Tuvimos pocos partidos de preparación y enfrentarnos a un panorama así también estuvo bueno. Fue una prueba de carácter”.
El “cervecero” sufrió 50 puntos en la primera mitad, pero corrigió en defensa en el complemento para revertir el marcador. “De última, si nos pasa algo así durante la temporada, tenemos que saber reaccionar. Creo que más positivo que el partido de ayer no hubiera sido posible”, señaló Bianchelli, quien valoró la respuesta mental del grupo.
El entrenador también explicó la decisión de disputar el amistoso a tan pocos días del inicio de la competencia: “Necesitábamos una oposición más dura que la que tenemos en los entrenamientos. Teníamos que poner en cancha a Juane De La Fuente y a Diarrá, uno llegando al equipo y el otro reinsertándose. Fue el último juego de preparación y lo tomamos de manera positiva”.
Sobre el rendimiento del equipo, Bianchelli remarcó que “cuando estamos bien de la cabeza, podemos defender agresivamente más allá del resultado. Lo que no tenemos que hacer es esperar que algo nos despierte; tenemos que empezar con otra mentalidad. Eso es parte de la construcción del equipo y de su personalidad”.
Consultado por la llegada del extranjero Diarrá, quien tuvo apenas un entrenamiento antes del amistoso, el DT se mostró conforme: “Es un jugador muy atlético, que juega arriba del aro, va a dar descanso a los grandes y energía al equipo. Su rol no pasa por anotar sino por trabajar para los demás, defender, recuperar y contagiar con su intensidad”.
Bianchelli también destacó el liderazgo interno del plantel: “Elegí tener dos capitanes: Juan de la Fuente, por su identificación con el club, y Joaquín Ríos, que lidera desde lo humano, hablándole a los juveniles y levantando al grupo. Amalgamar tantas personalidades no es fácil, pero entendieron el mensaje y se respetan”.
Respecto al armado del plantel, el técnico consideró que “tenemos muy buenos jugadores que trabajan bien en lo individual y en lo grupal. Mi desafío es llegar a fines de enero o febrero con el mejor rendimiento colectivo posible. El equipo va a seguir en construcción hasta entonces”.
Finalmente, proyectó los objetivos para la nueva temporada: “La ilusión es general, pero mi foco está en mejorar lo de la temporada pasada y ser más competitivos. Si nos enfocamos en el trabajo diario, el equipo va a estar a la altura para ser protagonista”.
Bianchelli valoró también la labor de su cuerpo técnico: “Busco miradas distintas y gente comprometida. El cuerpo técnico también está en crecimiento y me pone muy contento el grupo que hemos formado”, concluyó.
