Argentina no pudo en la final: Marruecos campeón mundial Sub-20

La sorprendente victoria de Selección de Marruecos Sub‑20 sobre Selección de Argentina Sub‑20 por 2-0 en la final disputada en Santiago le otorga su primer título mundial juvenil, frustrando el intento de la “Albiceleste” de sumar su séptima corona.

En una jornada histórica para el fútbol juvenil africano, Marruecos logró este domingo un triunfo contundente al vencer por 2-0 a Argentina en la final del Copa Mundial de la FIFA Sub‑20 2025, disputada en el Estadio Nacional «Julio Martínez Prádanos» de Santiago de Chile.

El partido quedó definido en la primera mitad gracias a dos goles del marroquí Yassir Zabiri, quien abrió el marcador con un tiro libre impecable al minuto 12 y amplió la ventaja al 29’, estableciendo una diferencia que Argentina no pudo remontar.

Argentina, en cambio, dominó en la posesión (alrededor del 70 %) pero sufrió de imprecisiones ofensivas, y se estrelló repetidas veces con el sistema defensivo marroquí que supo sufrir y también contragolpear con eficacia.

Para la “Albiceleste”, esta derrota significa la pérdida de la oportunidad de coronarse por séptima vez en esta categoría, tras haber llegado a la final y haber sido favorita dada su tradición. Por el contrario, Marruecos celebra su primer título mundial juvenil, marcando un hito para el fútbol africano.

El desarrollo del partido mostró a los marroquíes muy compactos en defensa, sin conceder tiros al arco en momentos críticos, y peligrosos con cada transición rápida. Argentina intentó sobre el cierre, pero la ansiedad y falta de claridad en el área rival le impidieron descontar. Como premio consuelo, el arquero argentino Santino Barbi fue elegido como el mejor en su puesto.

Este triunfo consolida a Marruecos como una potencia emergente en el fútbol joven, mientras que Argentina deberá replantear su ciclo juvenil a pesar del camino exitoso que la llevó hasta la final. El torneo, además, quedará como parte de la historia por dar a conocer nuevas promesas y certificar que los “Leones del Atlas” tienen talla mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *