Marcelo Rodríguez: “Es muy importante que Mar del Plata tenga su primera Selección Femenina Mayor”
El entrenador Marcelo Rodríguez encabezará el cuerpo técnico de la primera Selección Marplatense de Fútbol Femenino Mayor, que participará del Torneo de Selecciones de la Federación Bonaerense Pampeana. En diálogo con Marca Deportiva Radio (FM 99.9), destacó el valor del proyecto, la inclusión de todos los clubes y la necesidad de dejar bases sólidas para el futuro.

El fútbol femenino de Mar del Plata vive un momento histórico. Por primera vez, la ciudad contará con una Selección Mayor que competirá en el Torneo de Selecciones de la Federación Bonaerense Pampeana, certamen que se disputará en Necochea desde el 21 de noviembre. El proceso estará encabezado por el entrenador Marcelo Rodríguez, quien dialogó con Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre el inicio de este ambicioso proyecto.
“Hace años que se viene jugando el torneo de selecciones femenino y Mar del Plata nunca había participado, pero esta vez nos invitaron desde la Federación Pampeana. Le comunicamos el proyecto al presidente de la Liga, Roberto Fernández, y él dio el OK para que esto pudiera ser. Es algo súper importante para el fútbol femenino”, explicó Rodríguez.
El cuerpo técnico comenzará los entrenamientos esta misma semana: “Nos manejamos como hace la Liga con el masculino: primero los clubes mandan las jugadoras que creen que están en condiciones de ser vistas, y después nosotros también observamos a quienes creemos que pueden tener nivel de selección. Este viernes y sábado haremos la preselección para definir entre 25 y 30 jugadoras con las que trabajaremos”.
Rodríguez resaltó el valor simbólico y deportivo del proyecto: “Es un objetivo muy lindo para ellas. Además de representar a sus clubes, ahora tienen la posibilidad de representar a Mar del Plata en un torneo provincial. Eso las motiva y genera un sentido de pertenencia muy fuerte”.
En cuanto al nivel del fútbol femenino local, el entrenador reconoció que “hay clubes con más tiempo de trabajo, como San José, Urquiza o el nuestro, Aldosivi, que hace once años que estamos. Eso se nota en los torneos, pero también puede haber jugadoras destacadas en clubes que recién se forman. Vamos a mirar a todas porque puede haber talentos en cualquier equipo”.
La intención, según afirmó, es incluir a la mayor cantidad de instituciones posible: “Queremos que todos los clubes tengan la posibilidad de presentar jugadoras, pero obviamente la lista será con las mejores 25, porque queremos ir a competir y pelear el campeonato. Sabemos que Mar del Plata tiene muy buenas jugadoras para estar entre los primeros puestos”.
Sobre el certamen que se avecina, Rodríguez detalló que “va a haber selecciones de Bahía Blanca, Junín, Olavarría, Azul, Tandil, Necochea, Balcarce, entre otras. Todavía no está cerrado el formato, pero se jugará en Necochea durante cuatro días. Hay selecciones muy fuertes, como Tandil, que siempre llega a las finales, así que será un lindo desafío”.
Más allá del resultado deportivo, el DT tiene una meta clara: “Queremos dejar una buena imagen y hacer un trabajo serio para que esto continúe en el tiempo. Lo importante es que el año que viene vuelva a haber una selección marplatense, más allá de quién esté a cargo. Las chicas necesitan tener este espacio de representación cada año”.
Finalmente, Rodríguez confirmó que los entrenamientos se realizarán dos veces por semana: “Esta semana trabajaremos viernes y sábado, y luego pasaremos a martes y viernes hasta la fecha del torneo”.
Con esta iniciativa, Mar del Plata da un paso fundamental hacia la consolidación institucional y deportiva del fútbol femenino local, abriendo un camino que promete marcar un antes y un después para las jugadoras de la ciudad.
