Chimino y Bravo ya son jugadores de Aldosivi

La institución confirmó la contratación del lateral y el volante central como primeras incorporaciones en el mercado de pases, aunque a su vez perderá a Juan Manuel Vázquez.

Aldosivi hizo oficial en la noche del martes sus primeras dos incorporaciones dentro del mercado de pases de invierno que se abrió durante 12 días y que todavía le permite tener margen para sumar dos jugadores más si así lo desea.

El marcador lateral Cristian Chimino que se desempeña por la banda derecha, será una nueva opción para pelearle el puesto a Iñiguez y además poder utilizar a Rufino Lucero como mediocampista, algo que le ha dado cierto resultado a Quiroz.

Su experiencia, con 35 años, ha sido realmente importante porque comenzó nada menos que con la camiseta de Ferro en segunda división para luego pasar a Arsenal de Sarandí donde tuvo su estreno en Primera. Desde allí, empezó un periplo por Temperley, Huracán y Patronato todo en la máxima categoría del fútbol argentino y jugando muchos partidos en cada club.

Luego bajó nuevamente a la segunda categoría para jugar en Atlético Rafaela antes de volver a Arsenal que fue su último club antes de pasar a Tristán Suárez donde estuvo en el primer semestre del año para luego llegar al “Tiburón”.

En el mediocampo, Federico Bravo es una incorporación más que interesante. En una posición, la de volante central donde no rindió como se esperaba Turraca y tuvo que ir probando hasta que encontró a Joaquín Indacoechea en ese sector, el jugador surgido de las categorías inferiores de Boca y donde llegó a jugar en Primera; puede ser dar un interesante aporte.

En su carrera ha tenido un paso por la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos donde vistió lo colores de New York FC antes de pasar a Grecia para jugar en el Panetolikos. En 2018 volvió a Argentina para jugar en Patronato de Paraná y luego jugó en Atlético Tucumán antes de una nueva experiencia en el exterior. Esta vez el destino fue Letonia donde tuvo poca participación en el Riga FC.

Buscando continuidad, pasó a Sarmiento de Junín para luego cruzar la Cordillera de los Andes y jugar en Deportes Antofagasta de Chile antes de su último club que fue San Martín de Tucumán donde jugó 11 partidos en esta misma temporada.