Libres de COVID y a la espera del Mundial

La Selección Argentina de Medio Maratón pasó exitosamente las pruebas de COVID en Polonia y están listos para afrontar el próximo 17 de octubre el Mundial de la especialidad.
La Selección Argentina de Medio Maratón pasó exitosamente las pruebas de COVID en Polonia y están listos para afrontar el próximo 17 de octubre el Mundial de la especialidad.
La marplatense Florencia Borelli junto con el entrenador Leonardo Malgor partieron desde Ezeiza esta mañana rumbo a Polonia donde el próximo 17 de octubre se correrá el Mundial de Medio Maratón.
El SubSecretario de Deportes de la Nación habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) acerca de las problemáticas que deberán afrontar luego de la pandemia entre los cuáles está la deserción y la búsqueda de variantes para la actividad.
El vicepresidente en General Pueyrredón de la Unión Nacional de Clubes de Barrio y presidente de River de Mar del Plata habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre la Ley de Asociaciones Civiles y el momento de los clubes.
Así lo anunciaron esta tarde el Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens, junto con la Secretaria de Deportes Inés Arrondo. Además, habrá un fondo especial de 30 millones de pesos para apoyar a las instituciones.
En el Estadio «Justo Román» se llevaron a cabo tareas de aplanamiento y alisado de tierras.
El entrenador marplatense designado para viajar junto con Florencia Borelli y otros tres atletas al Mundial de Medio Maratón en Polonia, habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre lo que representa este objetivo.
La atleta marplatense fue citada para formar parte del equipo nacional en la cita que tendrá lugar en Gdynia, Polonia el 17 de octubre. También fue citado como entrenador, Leonardo Malgor.
Las tareas incluyen arreglos en la pista, tribunas, gradas, oficinas y demás espacios dentro de este escenario deportivo dependiente de la comuna.
En Marca Deportiva Radio (FM 99.9) dialogamos con el responsable de prensa de la institución en General Pueyrredón, Claudio López y nos contó los detalles de esta iniciativa.
Enterate cuáles son las actividades que el Municipio de General Pueyrredón permitirá realizar después de la declaración de Fase 3 que rige desde hoy.
Así lo determina el decreto del intendente Guillermo Montenegro que fue publicado este viernes. La normativa se aplica desde la media noche del sábado.
El Director de Deporte Federado del EMDER empezó a sentir fiebre y se hizo el hisopado con resultado positivo. Se tendrá que aislar. ¿Que pasará con los funcionarios del ente?
En este caso, los trabajos se centraron en el Estadio «Islas Malvinas» como en los polideportivos ubicados en los barrios Las Heras, Colinas de Peralta Ramos y Libertad.
El fundador de la consultora Group Motion, Carlos López Silva, habló en Marca Deportiva Radio sobre este emprendimiento que apunta a la Gestión Deportiva Sustentable.
Después de una prueba piloto, este viernes se habilitó la posibilidad de poder entrenar en el Estadio Atlético «Justo Román» desde la categoría U16.
A partir del próximo viernes, la Federación Marplatense de Atletismo indicó que comenzará con una prueba piloto de 14 días acompañando la habilitación de entrenamiento individual al aire libre en villas deportivas.
El intendente Guillermo Montenegro finalmente firmó el decreto que permite la prueba piloto para este tipo de actividades durante 14 días. Conocé bajo que lineamientos y cuáles son los protocolos generales de cada uno de ellos.
La Comisión de Reactivación Económica le recomendó al intendente Montenegro la apertura de distintas modalidades deportivas, entre ellas los Gimnasios y Natatorios, pero también la actividad física en villas deportivas de clubes.
El presidente del EMDER, Andrés Macció se reunió con las instituciones que funcionan en el Parque Camet para conocer sus necesidades y plantear el plan del Ente de Deportes en este escenario.