Pellizzari es campeona y va al Mundial
La marplatense Agostina Pellizzari pudo consagrarse campeona del Circuito Argentino de Longboard en la rama femenina y sacó pasaje para el Mundial de Biarritz en el presente año.
La marplatense Agostina Pellizzari pudo consagrarse campeona del Circuito Argentino de Longboard en la rama femenina y sacó pasaje para el Mundial de Biarritz en el presente año.
Marcelo Rodríguez y Ornella Pellizzari fueron los ganadores de la 3° fecha del Tour Argentino de Surf que se desarrolló en la zona del Yacht Club. La pelea por el campeonato está abierta.
Finalmente se dieron a conocer los deportistas clasificados en el surf y sus modalidades a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En total son 9 atletas que representarán a nuestro país en open surf, longboard, SUP surf y SUP race, entre ellos 6 marplatenses.
Santi Muñiz, que se consagró en 2019 y estará en los Panamericanos de Lima, es la voz de los surfistas que luchan hace años en Mardel para llevar la tabla en el colectivo. “Es un pedido, no una exigencia para que nos dejen desarrollar nuestra pasión». El video que refleja una realidad.
El marplatense habló en Marca Deportiva Radio (FM 99.9) sobre los cambios que ha tenido el surf en los últimos años y principalmente desde que es olímpico: «siempre fue un estilo de vida, pero con una opción competitiva».
En MdP se realizó el Quiksilver 70s, torneo único en el mundo con surfistas desde 15 a 72 años y tablas retro. Una fiesta glamorosa que tuvo de todo para celebrar el auge del deporte. El orgullo de los jóvenes y los consejos de los más grandes.
La surfista marplatense Josefina Ané, comenzó su temporada deportiva de este año, con una presentación en el Florida Pro, un QS 3000. En cuanto a la información local, este fin de semana se realizará la cuarta edición del Quiksilver 70´s.
Los surfistas argentinos Cocó Cianciarulo y Juan Cruz Ruggiero quedaron segundos en la categoría damas open y junior, respectivamente, en la 1° fecha del Circuito ALAS de surf, que se llevó a cabo en Reñaca, Chile.
Facundo Arreyes se coronó en la segunda fecha del Tour Argentino de Surf realizado en las olas de las playas del centro de la ciudad de Miramar, mientras que Lucía Cosoleto fue la vencedora de las damas. El 2° puesto en hombres fue para Martín Passeri que seguirá siendo el líder del ranking y la joven Catalina Merceré fue la subcampeona en categoría femenina.
El equipo argentino de surf finalizó en la tercera ubicación en los Panamericanos de Surf que se disputaron en Punta Rocas, Perú. El mejor resultado fue la medalla de plata en longboard varones obtenida por Surfiel Gil. Además, Argentina metió 9 competidores en los Panamericanos de Lima 2019.
El Panamericano de Surf continúa en plena competencia y el equipo argentino tiene protagonistas en las finales. Surfiel Gil está en la final de longboard y también hay finalistas nacionales en carerra técnica de SUP.
En la categoría open masculino, Leandro Usuna e Ignacio Gundesen avanzaron a la 3° ronda.
La cuarta jornada del Panamericano de Surf tuvo emoción en la categoría Longboard donde Surfiel Gil y Tete Gil se metieron en la semifinal. Además comenzó la competencia de la categoría open varones donde avanzaron a la 2° ronda Leandro Usuna, Facundo Arreyes e Ignacio Gundesen.
En Punta Rocas, Perú llegó el momento del debut para el Longboard y el Stand Up Paddle donde seis deportistas pasaron la primera ronda y están en cuartos de final.
Argentina tuvo en la segunda jornada del Panamericano de Surf momentos de mucha emoción. La defensora del título 2017, Ornella Pellizari avanzó hasta los cuartos de final, pero luego que eliminada de la competencia. Por su parte, Lucía Indurain cayó en la 2° ronda.
Los Panamericanos de Surf iniciaron ayer su competencia, en la categoría damas Open, donde una de las argentinas más destacadas fue Ornella Pellizzari, que defiende su título obtenido en el 2017. Además Lucía Indurain avanzó también a la segunda ronda.
Los Juegos Panamericanos de surf comenzaron hoy en Punta Rocas, Perú con el desfile de las delegaciones y la clásica ceremonia de arenas. El equipo argentino se armó con 20 competidores de elite, entre los que hay campeones mundiales, campeones panamericanos y top 100 del QS.
La temporada 2018/19 es inminente para el Tour Argentino de Surf (TAS), que comenzó con un gran espectáculo el fin de semana largo de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Los pasos que seguirá ahora el máxima certamen nacional.
La marplatense participará del Panamericano de Surf como parte de la Selección Argentina en su regreso a la competencia internacional después de 10 años. «Iré a probarme de ora manera, con otra edad, madurez y cabeza».
La marplatense disputará el Pre-Panamericano desde el 2 de diciembre en Perú y representará su regreso al máximo nivel internacional, ahora en la categoría Longboard.
Martín Passeri y Josefina Ané fueron los ganadores de la 1° fecha del Tour Argentino de Surf que se terminó de disputar hoy en Biología, Playa Grande, luego de dos días de espera ya que las condiciones del mar no eran las mejores.