El Circuito Costa Atlántico perfila sus candidatos
Solo queda una fecha de las modalidades de carrera para concluir el calendario 2022 y
aparecen los aspirantes a quedarse con la corona en las diferentes categorías.
Solo queda una fecha de las modalidades de carrera para concluir el calendario 2022 y
aparecen los aspirantes a quedarse con la corona en las diferentes categorías.
Nueva fecha para las disciplinas Race Técnico, All Round y Sprint, en agua plana. Será este sábado, desde las 8.30, como punto de partida para el tramo más competitivo del calendario 2022.
Está programado para el sábado 15 de octubre, como un evento deportivo (no competitivo) y cultural, orientado a reunir a toda la comunidad de surfistas en general para crear un espacio de interacción con vecinos y turistas.
El equipo nacional finalizó su participación dentro de los ISA World Surfing Games ganando la medalla de bronce en la Aloha Cup que siempre es otro objetivo importante. Dentro del equipo nacional estuvieron los marplatenses Leandro Usuna, Santiago Muñiz, Ignacio Gundesen y Ornella Pellizari.
Santiago Muñiz y Lucía Indurain fueron los últimos representantes nacionales en los ISA World Surfing Games y quedaron eliminados en la jornada de hoy.
Los ISA World Surfing Games que se desarrollan en Huntington Beach tienen sólo dos argentinos en competencia: Santiago Muñiz sigue en Main Event, mientras que Lucía Indurain disputa Repechaje. Fueron eliminados Ignacio Gundesen, Leandro Usuna, Vera Jarisz y Ornella Pellizari.
El marplatense logró meterse en la Ronda 5 de los ISA World Surfing Games que se desarrolla en Huntington Beach, Estados Unidos. Los restantes deportistas cayeron a Repechaje y siguen adelante.
Con dos marplatenses todavía en cuadro principal, se siguen desarrollando los ISA World Surfing Games en la mítica playa de Huntington Beach, Estados Unidos. Santiago Muñiz e Ignacio Gundesen están en Main Event mientras que «Lele» Usuna y Ornella Pellizari pasaron a Repechaje.
Los equipos nacionales compiten en la mítica playa de Huntington, con dos plazas para París 2024 en juego. Testimonios de dos atletas, el coach y Fernando Aguerre, el marplatense que es el presidente de la ISA y el padre del surf olímpico.
La Selección Argentina de Surf no pudo sumar más medallas en el cierre del Campeonato Panamericano de Surf que se terminó este sábado en Panamá. Sin embargo, como equipo lograron el tercer puesto del clasificador por acumulación de puntos.
Lucía Cosoleto se consagró campeona panamericana de SUP Surf quedandose con la final gracias a una destacada performance. Las damas avanzaron en Open incluidas las marplatenses Ornella Pellizzari, Josefina Ané y Cocó Cianciarulo.
Juliana González y Natalia De la Lama terminaron en el segundo y tercer puesto de la competencia de SUP Race dentro del Campeonato Panamericano de Playa Venao, Panamá. Además, entre los caballeros, Franco Fachín terminó en el tercer lugar.
La marplatense cayó en las semifinales de la especialidad SUP Surf en el Panamericano que se está desarrollando en Panamá por lo que culminó en el 5° puesto del evento. Además, en Longboard, Martín Pérez y Surfiel Gil fueron 9° al ser eliminados en cuartos de final. La gran figura es Lucía Cosoleto que competirá en la final de SUP y en las semis de Longboard.
La marplatense Natalia de la Lama se metió en las semifinales de los Juegos Panamericanos de Surf que se realizan en Panamá luego de la primera jornada de acción.
Con participación de 6 surfistas de Mar del Plata dentro del equipo nacional, se realizó en El Salvador el Mundial donde Argentina, a nivel equipos terminó en el 12° puesto. Los mejores ubicados fueron la gesellina Vera Jarisz y el miramarense Joaquín Muñoz Larreta. De los representantes de nuestra ciudad, la más destacada fue Cocó Cianciarulo que fue 13°.
Juan Cruz Ruggiero alcanzó su primer título de campeón argentino y Ornella Pellizzari estiró su récord a 12 títulos nacionales y además venció por tercera vez consecutiva el Quiksilver Open La Paloma.
Se realizó en Honu Beach el Campeonato Sudamericano Juvenil donde el equipo nacional terminó en el 2° puesto detrás de Perú. Además, hubo medallas de oro individuales para Cocó Cianciarulo y Joaquín Muñoz Larreta.
Se realizó el Kikiwai Longboard Classic, competencia histórica (24° edición) de la modalidad que se llenó de arte. En Hombres ganó un pibe de 14 años y en Damas, una experta de 35. Ambos herederos de una hermosa tradición familiar.
El marplatense fue el ganador del premio a la mejor ola del campeonato en el Sudamericano Infantil de Surf que se realizó en Cartagena. Además, hubo oro en Sub-16 para Vera Jariz y Joaquín Muñoz Larreta, bronce por dos para Victoria Muñoz Larreta y también un tercer puesto para el propio Passeri.
Se realizó esta tarde la entrega de los Premios Olimpia en su versión 2021 donde 8 marplatenses fueron ternados. En la gala de Pilar, se llevaron la estatuilla de Plata Florencia Borelli (Atletismo), Leandro Usuna (Surf) y Horacio Zeballos (Tenis). Los dos de Oro fueron para Diego Schwartzman (2020) y para Leonel Messi (2021).